top of page

Cri-Cri: La Historia del Grillito Cantor

Mariana Galicia y Deniss Arellano, Xalapa Ver.

Francisco José Gabilondo Saber o mejor conocido como “Cri-Cri, El grillito cantor” nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba Veracruz. Desde pequeño mostró interés por aprender y conocer las cosas por su propia cuenta ya que no le gustaba para nada ir a la escuela, prefería ir de excursión o simplemente estar solo para hacer todo lo que se le hacía interesante.


A sus 19 años es que se empezó a fijarse por la música pero como no tenía dónde y cómo aprender comenzó a practicar en una pianola que se encontraba sobre un baño público, el solito se las ingenio para poder encontrar el sentido de cómo se usaba y es así que tras tantas veces practicando empezó a ser un experto en el instrumento.


Para el año 1034 Francisco ya tenía algunas composiciones de su propia autoría que quería compartir con el mundo y es así que el 15 de octubre de 1934 se presenta en la radio con sus primeras piezas que eran: El Chorrito, Bombón I y El Ropero.


Aunque en su momento ese programa de radio donde solo contaba con su voz y la interpretación del piano, él se mantuvo así por unos 27 años. Ya que su música empezó a tener más éxito cuando le sugirieron que relacionara sus temas infantiles con algún personaje animal para que el público pudiera tener más empatización con los cuentos de sus canciones y es así que nace el grillo Cri-Cri.



Con un repertorio de aproximadamente 228 canciones, hoy en día es uno de los músicos más influyentes de la historia en el país dejándonos con historias que grandes y chicos conocen ya sea en forma de cuento o canción y que al dia se siguen aprendiendo en las escuelas y los hogares mexicanos.  



Comments


aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.png
  • Spotify
  • Instagram
bottom of page