No todos los héroes usan capa: la historia del Juanote
- Mariana Galicia
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
Mariana Galicia y Deniss Arellano, Xalapa Ver.

Juan Herrera Vázquez fue un personaje ilustre de la ciudad de Xalapa o mejor conocido como “Juanote” que se dedicaba a ser cargador. ¿Pero por qué se le conocía como una gran figura en la capital?
El se dedicaba a trasladar muebles, objetos y diferentes artefactos a grandes distancias y todo lo hacía a pie, lo que le dio a él no sólo un aspecto fuerte si no que era grande y resaltaba mucho eso con su gran diferencia en la personalidad que uno podía imaginar de él ya que contaba con una personalidad muy calmada, agradable, carismática y humilde.

Sus padres eran originarios de Tlapacoyan pero él nació en 1919 en Xalapa, donde vivía por el barrio de San José y luego en la calle de Moctezuma que hoy en día es más conocida por ser la zona centro de la ciudad.
No es que la gente lo quisiera por ser una héroe como de caricatura o por tener cierto tipo de habilidades superiores a otras personas, era más el cariño ganado por ser un ciudadano que veía mucho por todas las personas con las que conocía y era un muy activo en los asuntos sociales que existieran en esos momentos.
También era un gran fan de la música clásica ya que mucha gente recuerda y platica cómo es que aunque casi siempre lo encontrarás trabajando, en sus tiempos libres lo podías encontrar en el teatro del estado con la Orquesta Sinfónica De Xalapa de la cual él decía ser un gran Fan.
Un gran ejemplo de que no todos los superhéroes se visten de capa y tiene que salvar un lugar para llegar a ser eso, a veces la simplicidad de recordar como todos somos humanos y compartimos experiencias y emociones nos puede ayudar a ser mejores personas con otros.

Comments