top of page

Yael Sarquis: La lectura es un hábito que se ha ido perdiendo con el tiempo y, sin embargo, es hermoso.

ree

Deniss Arellano


Yael Sarquis es un editor, guionista y escritor de la saga “La ascensión de los earodin”, con dos libros, “Hermandad” y “La sombra del dragón”, con próximos libros a publicar. Con un estilo de fantasía e historias que atrapan.


En esta entrevista se habla del proceso de creación de la saga, el ser autor autopublicado y se comenta sobre los próximos libros de esta saga.


¿Cuándo comenzó la idea de escribir?

Jugaba mucho Dungeons & Dragons, que es un juego de rol, en donde puedes ser narrador o jugador. Yo, como narrador, inventaba mis historias y una persona me comentó: "Deberías escribir, tienes mucha imaginación". Fue cuando comencé a intentarlo.


¿Cómo surge la idea de la saga?

Recibí el apoyo de un amigo escritor, quien me animó a escribir un capítulo y fue cuando comenzó "Hermandad". Cuando le enseñé a mi amigo, me dijo que puliera algunas partes, pero le había gustado.


¿Cuánto tardó el proceso de crear el libro de Hermandad?

Este libro se publicó en 2020, pandemia; sin embargo, yo comencé a escribirlo a finales de 2017 y fue un proceso de aprender empíricamente y redactar el esqueleto del libro, lo que me duró un año.


¿Por qué se decidió que sea una saga?

Yo desde el principio supe que quería que fueran dos libros; los capítulos están diseñados para estar entrelazados entre sí. Sabía que podía haber un tercer libro y actualmente ya está terminado, pero aún no se publica. Iba a quedar en una trilogía; sin embargo, mi mente siguió trabajando en su historia. Posiblemente sean siete volúmenes.


¿Qué tanto se te dificultó escribir La sombra del dragón?

Me costó más que el primero porque yo no tenía una línea trazada y llegó a desbordarse, así que tuve que armar muchos nudos disueltos.


¿Consideras que esa es tu parte favorita del libro?

No, lo había considerado, pero el tercer libro en definitiva es mucho mejor.


¿Podrías dar un spoiler?

En el primer libro son unos niños de 15 años, que comienzan con su entrenamiento; a lo largo de esta saga crecen. En el tercer libro se viene una guerra de escala global, es todo lo que puedo comentar.

 

¿Hacia dónde te gustaría llevar esta historia?

Creo que todo sueño de un escritor es que su libro esté en la cima y que la historia sea conocida mundialmente. Lamentablemente, es algo muy complicado; yo vine a encontrar que las editoriales no te publican por tus historias, sino por tus seguidores, porque a ellos les interesa poder generar, lo cual está bien.


 ¿Consideras la mejor opción crear tu propia editorial?

Claro, me ha hecho crecer no solo como escritor, sino también como editor. De hecho, por eso suelo tardarme más con mis libros. Esto hace que yo pueda ir revisando la historia paso por paso, tanto ortográficamente como en cuanto al contenido de la historia.


Para finalizar, ¿por qué recomiendas tu libro?

Para empezar, es un hábito que se ha perdido con el tiempo; sin embargo, es hermoso, al leer puedes tener un panorama más amplio del mundo. Mi libro es un punto ideal si no eres un lector para empezar a leer; es una lectura muy ligera y una historia que sé que la gente disfruta.

Comments


aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.png
  • Spotify
  • Instagram
bottom of page